Lo mejor del mundo la música












Primeramente decir que hay notas musicales y son siete DO RE MI FA SOL LA SI. Son las notas naturales con la cuales vamos a tocar el piano. El piano se puede tocar de mucha formas pero lo que yo quiero enseñar es a tocarlo para divertirnos. Tocar una melodía y acompañar con unos acordes. Lo haremos no profesional que para ello están los consevatorios y los profesores particulares. Tambien enseñaré a tocar estudios y melodías clásicas sencillas. Yo voy a seguir el curso pues quiero volver a tocar lo que dejé hace 30 años.
Cuando oímos una nota musical nos suena agradable , para plasmarla en una hoja para poder leer esa nota necesitaremos unos gráficos a los que llamaremos figuras musicales. Una de ellas es la nota redonda
Ya tenemos la primera figura Redonda, Así suelta no nos dice que significa ni que nota musical le corresponde, ni que altura (tono) la tenemos que cantar o tocar al piano. Para ello necesimos más dibujos musicles y entonces se me viene a la cabeza que la podemos poner más arriba y más abajo en unos espacios y unas lineas, según se coloque arriba o abajo nos el tono y el nombre de esta noat. Para ello usaremos lineas y espacios que denominaremos :
Pentagrama



El pentagrama consta de cinco lineas equiedistantes entre si, se cuentan de abajo, arriba. Entre las cinco lineas se colocan las figuras que nos dará, el nombre y la altura de las notas.

NOTAS NATURALES. son siete:
Pag.1
do re mi fa sol la si podemos nombrarlas hacia arriba como en este caso y diremos que hemos ido de la más grave a la más aguda.
si la sol fa mi re do de aguda a grave
Gráfico de un piano, se ven teclas negras y teclas blancas. Las blancas son las notas naturales , do re mi fa sol la si , y las negras son las notas alteradas..

La figura redonda es la primera que aprenderemos en el piano , pero antes tenemos que situarla en el pentagrama para que sepamos su nombre y su altura y así tenerla localizada en uma tecla del piano. Tambien tenemos que saber cuanto tiempo nos va a durar. Para todo ello necesitamos además del pentagrama un signo que nos indique el nombre de la nota en el pentagrama y ese signo es la clave de sol
ABRIR EL DIBUJO MUSICAL . PINCHAR

En el siguiente dibujo tenemos tres notas redondas, ya colocadas en el pentagrama . Tenemos la clave de sol en la segunda linea, la nota redonda que se coloca en esa linea ya tiene nombre y es la nota SOL, y las dos siguientes SI y LA.


Clave de sol en segunda linea. La nota que se pone en esa segunda linea se llama sol, y a partir de ella se nombran las demás notas hacia arriba (más agudas) o hacia abajo ( más graves).
Cuando se terminan las notas en clave de sol tenemos que usar la clave de fa para las notas más graves. Clave de fa en cuarta linea , la nota que se pone en esa linea se llama fa. En el dibujo siguiente aprenderos todas las notas en clave de sol y de fa. Hacia arriba más agudas y hacia abajo más graves. Pinchar el gráfico.


Explicación pentagrama y programa gratis para alumnos. En el video explico como funciona el programa. Ir para bajarlo.MUSESCORE




Ya hemos aprendido : pentagrama, clave de sol, compás 4/4, y la nota sol redonda. Vamos a empezar con un ejercicio de lectura para aprender las notas : SOL LA FA. Todas ellas redondas que duran 4 tiempos. Una redonda dura todo un compás el cual está dividida en 4 parte y cada parte es una negra. Por lo que la redonda tiene 4 negras.
Medir y cantar , sacando la voz hacia fuera no de gargante , con el paladar.

Notas que entran en un compás de 4/4 . Ir a teoría musical compás
En esa página aprenderemos ritmo, compás.......
Video explicativo de las notas que entran en un compás. Figuras y gran pentagrama : con clave de sol y de fa, es el que vamos a usar en las partituras de piano


Fijaros en las rayas cuánto más dura la nota más grande es. La redonda tiene la raya más grande.
La nomenclatura que tiene la raya es C=DO

Usar las dos manos.
Para usar las dos manos necesitamos dos pentagramas . Podemos usar dos pentagramas en clave de sol , o uno en clave de sol y otro en clave de fa. La dificultad es que tenemos que dividir nuestro cerebro en dos partes, cada una para leer cada pentagrama. Con la práctica y estudiando todos los días lo lograremos y tendremos el cerebro ocupado.
Los dedos de la mano derecha son 1 2 3 4 5 y los de la izquierda , mientras haces el 1 la izquierda hace el 5, .......
En este ejercicio hacemos do re mi fa sol con las dos manos e introducimos el silencio de negra.SILENCIOS
Los silencios tambien se tienen que oir , es la falta de sonido y ese sonido existe pues dura un tiempo y hay que medirlo.
La mano izquierda contesta las notas de la derecha.

5 4 3 2 1 2 3 4 5
1 2 3 4 5 4 3 2 1


Fijaros en la entonación como el silencio es muy importante , una voz no se oye para que conteste la otra. En el video la explicacion de la partitura. Escuchar pues doy todos los datos a mi forma de como se hace e introduzco un silencio de negra.
Poco a poco voy poniendo nuevas figuras musicales que hay muchas y las iré explicando. Es muy ameno y entretenido aprender mi método musical , piano fácil, guitarra fácil, entonación, teoría y mucho más . Estamos empezando a entender un poquito este mundo de la música y os digo: os va a encantar , es una droga de la cual es muy dificil salir.
EJECUCION EXPLICACION
